Curso de Capacitación

Metodologías y fundamentos del entrenamiento de la fuerza”

Resolución Ministerial N°527/24 | Año: 2025


Fecha de Inicio:

Sábado 12 de abril de 2025

Horario:

De 8.00 h a 12.00 h

Modalidad:

Presencial

Lugar:

Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya Sede Central Posadas – Ayacucho 1962, Posadas, Misiones.

Duración:

3 meses

Preinscripción:

Ingresa al siguiente formulario:

Preinscribite aquí...

Importante: Si usted desea obtener el certificado con valoración docente, debe registrarse también en el SiRyC del CGE: https://www.cgepm.gov.ar/

Docentes Capacitadores:

Destinatarios

Fundamentación:

DLa capacitación continua en el área de la actividad física es indispensable para asegurar que los profesionales estén actualizados con el conocimiento y las habilidades necesarias para ofrecer servicios y educación de alta calidad. La falta de formación adecuada puede tener consecuencias negativas significativas, desde programas de entrenamiento ineficaces hasta la incapacidad de desarrollar plenamente el talento deportivo. Por lo tanto, invertir en la educación y formación continua de los profesionales de la actividad física es una necesidad imperativa para promover la salud, el rendimiento y la seguridad en este campo.

Schoenfeld (2010) destaca que el entendimiento de los mecanismos de la hipertrofia muscular es crucial para diseñar programas de entrenamiento efectivos. Sin una formación continua en esta área, los entrenadores y/o educadores pueden aplicar métodos obsoletos e ineficaces que no optimicen el crecimiento muscular de las personas a las que entrenan o enseñan. Este enfoque, basado en la evidencia es fundamental para maximizar los resultados del entrenamiento de resistencia.

La National Strength and Conditioning Association (NSCA) también subraya la importancia de la educación continua para mantener altos estándares en la práctica profesional. En su libro "Essentials of Strength Training and Conditioning", la NSCA (2016) insiste en que los entrenadores deben estar al tanto de las últimas investigaciones y mejores prácticas para garantizar la seguridad y eficacia del entrenamiento. La falta de capacitación adecuada puede llevar a una desconexión entre la teoría y la práctica, afectando negativamente la calidad  de lo proporcionado.

Greg Nuckols, en "The Art and Science of Lifting" (Nuckols, 2016), refuerza la necesidad de combinar el conocimiento teórico con la aplicación práctica. La falta de actualización y formación continua puede resultar en la implementación de métodos de entrenamiento menos efectivos y potencialmente perjudiciales. Nuckols enfatiza que los entrenadores deben mantenerse informados sobre la ciencia detrás del entrenamiento de fuerza para aplicar técnicas que maximicen el rendimiento y minimicen el riesgo de lesiones.

Objetivos General

Contenidos

Metodología de trabajo:

El curso de capacitación se presenta en la modalidad taller, con propuestas teóricas centradas en la optimización de las metodologías fundamentales en materia de planificación  y periodización del entrenamiento de la fuerza. En cada uno de los encuentros se presentarán propuestas teóricas y prácticas dentro del aula, donde se brindará a los participantes un abanico de herramientas para afrontar discusiones y debates de las actividades realizadas.

Método de evaluación y de acreditación

Requisitos para la regularización.

Asistencia y realización de trabajos prácticos presenciales.

Requisitos para la aprobación

Cronograma

Encuentro / Mes Entrega Trabajo Final
ABRIL 12/01/2025 26/04/2025        
MAYO     10/05/2025 24/05/2025    
JUNIO         07/06/2025 17/06/2025

Presupuesto

Tres cuotas de $15.000 c/u

Para más información...

Departamento de Formación Continua del ISARM sede Posadas

Ayacucho 1962. Posadas. Misiones.

Medios de Contacto:

Teléfono: 0376 - 4440055 interno 250

WhatsApp: 3764 352166

capacita@isparm.edu.ar

formacioncontinuaisarm@gmail.com

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 7.00 h a 13.00 h