Resolución Ministerial en trámite | Año: 2025
Fecha:
Sabado 28 de junio de 2025
Horario:
De 8.00 h a 12.00 h
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya Sede Central Posadas – Ayacucho 1962, Posadas, Misiones.
Preinscripción:
Ingresa al siguiente formulario:
Importante: Si usted desea obtener el certificado con valoración docente, debe registrarse también en el SiRyC del CGE: https://www.cgepm.gov.ar/
Docente Capacitador:
Destinatarios
Fundamentación:
El doblaje es una disciplina artística y técnica en constante expansión a nivel global. Su aplicación abarca múltiples ámbitos de la industria audiovisual contemporánea: desde plataformas de streaming, cine y televisión, hasta la publicidad, los videojuegos y la educación digital. Esta creciente demanda ha generado nuevas oportunidades laborales para profesionales con formación específica en este campo.
En Argentina, si bien existe una sólida tradición en locución, actuación y producción audiovisual, las propuestas formativas en doblaje siguen siendo escasas, especialmente en el interior del país. Esta carencia limita el acceso de muchos estudiantes, locutores y actores a herramientas fundamentales para desarrollarse profesionalmente en un mercado en plena transformación.
En este contexto, la jornada de capacitación “El doblaje en el mundo hiperconectado” surge como una iniciativa de la carrera de Locutor Nacional del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”, en el marco de sus 34 años de trayectoria en la formación de locutores y comunicadores en la ciudad de Posadas, la provincia de Misiones y otras regiones. Esta actividad se propone como un espacio de acercamiento inicial al universo del doblaje, no solo para ofrecer herramientas básicas sobre esta práctica a actores, locutores, estudiantes y público general, sino también para explorar el grado de interés que existe en la comunidad respecto a esta disciplina como una posible salida laboral. Al mismo tiempo, la jornada permitirá reflexionar sobre la viabilidad de incorporar en el futuro instancias de formación más completas y especializadas, especialmente dirigidas a egresados del Instituto y de carreras afines.
La propuesta, de carácter presencial y con una duración de 4 horas, se inscribe en el área pedagógica de Doblaje y Comunicación, y representa una primera aproximación estratégica a una disciplina que combina arte, tecnología y comunicación en el marco de un mundo crecientemente hiperconectado.
Objetivos
El objetivo de esta jornada es promover el doblaje como una especialización profesional, a través de un primer acercamiento tanto teórico como práctico, que permita a los participantes explorar las oportunidades que ofrece esta disciplina en el ámbito audiovisual. A su vez, se busca fomentar la importancia de la capacitación continua en este campo emergente, evaluando el interés y el potencial del mercado local para la implementación de futuras formaciones especializadas en doblaje, orientadas a la creación de nuevas oportunidades laborales en la región.
Contenidos
Módulo I: Teoría
Módulo II: Práctica
Cronograma
Hora | Actividad |
07:45 h | Acreditación |
08:00 h | Apertura – Saludos de Bienvenida |
08:15 h | Desarrollo del Módulo 1 |
10:00 h | Recreo |
10:30 h | Módulo 2 – Parte Práctica |
11:30 h | Espacio para Preguntas – Completar Formulario de Evaluación |
12:00 h | Cierre – Despedida – Entrega de Constancias |
Arancelado
$15.000
Departamento de Formación Continua del ISARM sede Posadas
Ayacucho 1962. Posadas. Misiones.
Medios de Contacto:
Teléfono: 0376 - 4440055 interno 250
WhatsApp: 3764 352166
formacioncontinuaisarm@gmail.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 7.00 h a 13.00 h