Oferta » Profesorados
Profesorado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación

Título que otorga, de Validez Nacional
Profesor/a de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Nivel para el que forma:
Secundario
Duración
4 años
Plan de Estudios
Aprobado por resoluciones MCECyT* Nº 008/11 y del SPEPM** Nº 428/11
Primer Año
Sistemas Operativos |
Cuatrimestral |
Comunicación I |
Anual |
Arquitectura de ordenadores personales |
Anual |
Software Ofimático I |
Cuatrimestral |
Pedagogía | Anual |
Filosofía |
Anual |
Taller de Oralidad, Lectura y Escritura |
Anual |
Práctica I |
Anual |
Teología I |
Anual |
Segundo Año
Lógica y Programación |
Anual |
Software Ofimático II |
Cuatrimestral |
Comunicación II |
Anual |
Tecnología de la Información y la Comunicación I |
Anual |
Sujetos de Aprendizaje |
Anual |
Aplicaciones de Internet |
Cuatrimestral |
Didáctica General |
Anual |
Psicología Educacional |
Cuatrimestral |
Taller de Educación Vocal-Corporal "Expresarte" |
Cuatrimestral |
Práctica II |
Anual |
Teología II |
Anual |
Tercer Año
Procesamiento de Datos |
Anual |
Comunicación III |
Anual |
Método de Enseñanza de las TIC |
Anual |
Sistemas de Información |
Cuatrimestral |
Redes, Computadoras y Telemática |
Cuatrimestral |
Sociología de la Educación |
Cuatrimestral |
Lengua Extranjera: Inglés |
Anual |
Educación Sexual Integral |
Cuatrimestral |
Práctica de la Enseñanza |
Anual |
Teología III |
Anual |
Cuarto Año
Tecnología de la Información y la Comunicación II |
Anual |
Diseño Multimedia |
Anual |
Sistemas Empresariales |
Cuatrimestral |
Legislación y Auditoría en TIC's |
Cuatrimestral |
Formación Ética y Ciudadana |
Cuatrimestral |
Historia y Política de la Educación Argentina |
Cuatrimestral |
Residencia Pedagógica |
Anual |
Teología IV |
Anual |
Nota:
*MCECyT: Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones
**SPEPM: Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones
Nota: Este Plan de Estudios está sujeto a modificaciones de acuerdo a las decisiones del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones, según lo establecido por la Resolución del Consejo Federal de Educación del Ministerio de Educación de la Nación 24/07. En caso de modificación del Plan de Estudios, se mantendrán la duración de la carrera y el título de validez nacional.
El Profesor de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación deberá:
- Actuar con prudencia y compromiso a través de un desempeño ético de su profesión y con actitud de servicio hacia los educandos, sus colegas, la institución y la comunidad atendiendo a la diversidad, demostrando honestidad en la búsqueda del bien y la verdad.
- Evidenciar actitudes de valoración del trabajo cooperativo, respetando la discrepancia, con una disposición favorable para discutir, acordar y respetar normas de convivencia.
- Disponer de fundamentos teóricos, metodológicos y éticos que le permitan guiar a sus alumnos hacia una formación sexual integral.
- Manejar técnicas para la comprensión y producción de textos académicos.
- Poseer competencia lingüística, discursiva y metadiscursiva que le permita comprender y producir discursos diversos y resolver conflictos a través del diálogo.
- Ampliar su propio horizonte cultural más allá de los contenidos imprescindibles para enseñar en la clase.
- Tener dominio de los conocimientos a enseñar y poseer las herramientas de getión de información necesarias para actualizar su propio marco de referencia teórico.
- Poseer hábitos de trabajo para organizar su propio trayecto formativo de manera autónoma.
- Utilizar estrategias metacognitivas que le permitan reflexionar sobre su propia práctica y diseñar propuestas de mejora.
- Concebir y desarrollar dispositivos pedagógicos para la diversidad asentados sobre la confianza en las posibilidades de aprender de los alumnos
- Utilizar estrategias parara conducir los procesos grupales y facilitar el aprendizaje individual.
- Poseer saberes que brinden un sólido respaldo conceptual y una visión pluralista, que haga presentes los distintos paradigmas que existen en la teoría pedagógica y en las ciencias de la educación; que colabore con el desarrollo del pensamiento crítico y la búsqueda de los principios que subyacen en cada uno de ellos.
- Poseer una formación integral para promover acciones educativas interdisciplinarias.
- Organizar y dirigir situaciones de aprendizaje que involucren activamente a los alumnos, utilizando al contexto sociopolítico, sociocultural y sociolingüístico como fuente de enseñanza.
- Poseer capacidad para tomar decisiones sobre la administración de los tiempos y el ambiente del aula permitiendo el logro de aprendizajes del conjunto de los alumnos.
- Asumir una actitud comprometida con la institución y la comunidad para brindarles su buena disposición y" capacidad profesional.
- Demostrar idoneidad en el diseño, organización, ejecución y evaluación de proyectos educativos y de intervención socio-comunitaria.
- Trabajar en equipo con otros docentes, elaborar proyectos institucionales compartidos, participar y proponer actividades atendiendo a las necesidades de la comunidad educativa y su contexto.
- Seleccionar y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación a fin de diseñar propuestas didácticas innovadoras y contextualizadas.
- Poseer una formación integral para promover acciones educativas innovadoras e interdisciplinarias.
- Contar con saberes teóricos y prácticos que le permitan diseñar estrategias creativas en situaciones de diversidad cultural o de fracaso escolar.
- Estimular en sus alumnos y colegas la expresión del pensamiento crítico e independiente y la capacidad de autogestión para la toma de decisiones,
- Participar en forma responsable y activa en la conservación del medio , ambiente, generando actitudes de respeto, admiración y protección de la naturaleza.
- Promover valores para una cultura democrática y pacífica
A partir de estas competencias el Profesor de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación está facultado para:
- Diseñar, participar, realizar y promover investigaciones sobre la práctica docente disponiendo de una fundamentación teórica, actitud crítica y reflexiva en el desarrollo de la enseñanza de las TIC`s.
- Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de las TIC`s, en las distintas modalidades de la Educación Secundaria.
- Asesorar en aspectos metodológicos, pedagógicos y técnicos de la Enseñanza de las TIC`s.
- Integrar equipos interdisciplinarios destinados a planificar, dirigir y evaluar proyectos educativos intrainstitucionales que involucren a las TIC`s.
- Integrar equipos interinstitucionales de trabajo de formación docente, en los que cumpla el rol de docente orientador, brindando asesoramiento pedagógico y técnico en el área de las TIC`s.
Sede
El Profesorado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación se dicta en el I.S.A.R.M. en su Sede Central sito en Ayacucho 1962 de Posadas.
Conocé más acerca de las Sedes del Instituto Montoya
![]() |
Visitá nuestra página de Sedes para mayor información... |
Curso de Ingreso
Fecha de Inicio del Curso de Ingreso: Febrero de 2025.
Autoridades de la Carrera
Coordinador
Lic. Emanuel Ferrandiz
Secretaria
Prof. Lorena Ledesma
Correo Electrónico de Contacto