Ingreso
Curso de Ingreso
Curso de Ingreso de todas las carreras del ISARM...
Fecha de Inicio del Curso de Ingreso: Se informará oportunamente.
El Curso de Ingreso es una instancia de recepción de los estudiantes aspirantes, cuya implementación propone criterios y temáticas fundamentales.
La formación superior se construye sobre los saberes escolares y las experiencias de vida previas. Este curso propone una instancia para reconocer los puntos de partida y necesidades de apoyo de los ingresantes.
Está diseñado para desarrollar situaciones de aprendizaje que fortalezcan aquellos conocimientos y capacidades académicas que beneficien el tránsito por los primeros pasos de esta formación. Las trayectorias escolares y los aprendizajes previos de los ingresantes son muy diversos, el curso de ingreso propicia la consolidación de ciertos aprendizajes y contribuye a garantizar una mayor equidad en los puntos de partida de los estudiantes.
Asimismo, representa una oportunidad para que los aspirantes indaguen y exploren las principales características de la carrera y de la institución, que reflexionen sobre sus intereses, expectativas y motivaciones en torno a su formación y a su trayectoria profesional futura.
Como es sabido, el ingreso a los estudios superiores implica un hito en la formación y carrera profesional, es una gran responsabilidad para nuestra institución recibir y acompañar los primeros pasos de cada aspirante a ingresar, en las mejores condiciones posibles.
Propósitos del Curso de Ingreso
El principal propósito es ofrecer una experiencia de aprendizaje a los nuevos estudiantes, que les permita ingresar a la educación superior con pleno conocimiento de las características de la propuesta formativa, con conciencia de lo que representa este hito en su trayectoria profesional, con ciertos conocimientos y capacidades comunes, necesarios para transitar los primeros pasos de su formación.
Organización del Curso de Ingreso
Se espera que el curso de ingreso se desarrolle a lo largo de un mes, de manera presencial, con la participación del equipo docente de los distintos campos de la formación y otros actores significativos que podrán dar testimonio de variadas experiencias educativas.
La propuesta se organiza en torno a dos Módulos, el primero de ellos conformado por tres Ejes:
Módulo I: Introducción a la Vida Académica Superior (I.V.A.S.) |
Módulo II: Contenidos Prioritarios |
||
Eje 1 |
Eje 2 |
Eje 3 |
|
Identidad Institucional y Elección Profesional |
Ser Estudiante en el Nivel Superior - Capacidades Académicas |
Carrera y Proyecto Educativo Institucional |
Módulo I: Introducción a la Vida Académica Superior (I.V.A.S.)
Eje 1: Identidad Institucional y Elección Profesional
Este eje propone ofrecer a los aspirantes una instancia de reflexión sobre la elección profesional, de la carrera en particular y de nuestra institución. Al mismo tiempo les permitirá conocer la identidad, la historia y la cultura de nuestra casa de estudios superiores. Esto implica acercarlos a los desafíos de la práctica docente o técnica en el contexto actual, considerando las dimensiones que la atraviesan dentro de las instituciones educativas y en el campo laboral. También supone invitarlos a indagar acerca de la propuesta formativa de la carrera y de la institución en relación a sus intereses, expectativas y motivaciones.
Eje 2: Ser Estudiante en el Nivel Superior - Capacidades Académicas
El paso del Nivel Medio al Superior implica desarrollar nuevos aprendizajes y experiencias diversas, que muchas veces originan sentimientos de inseguridad en el aspirante al ingreso. Por eso es importante reflexionar qué características tiene el estudio en el Nivel Superior y cuáles son los cambios más importantes con relación a la Educación Secundaria.
Las capacidades que se pretenden desarrollar durante el Curso de Ingreso hacen referencia, en sentido amplio, a un conjunto de modos de aprender, pensar, actuar, expresarse y relacionarse. Dada la importancia de estas capacidades para transitar los estudios en el Nivel Superior, los mayores esfuerzos del curso de ingreso se concentran en el trabajo sobre este eje.
Eje 3: Carrera y Proyecto Educativo Institucional
Considerando las múltiples representaciones que los distintos actores tienen acerca de qué es “ser estudiante” del Nivel Superior, se espera que el abordaje de este eje ayude a problematizar sus implicancias en las prácticas cotidianas. Esto supone acompañar a los ingresantes en su integración al Instituto Superior "Antonio Ruiz de Montoya" e introducirlos en el conocimiento de algunos aspectos de la cultura institucional y de la propuesta formativa, brindando la mayor información posible acerca del Régimen Académico y la propuesta curricular.
Módulo II: Contenidos Prioritarios
Los estudiantes aspirantes al ingreso comienzan el recorrido en la formación inicial habiendo atravesado antes experiencias formativas diversas. Se plantea este eje como una oportunidad de recuperar los conocimientos disciplinares construidos en el Nivel Secundario y afianzar aquellos que se consideran prioritarios para la formación superior en la que se han inscripto.
Un núcleo de aprendizajes prioritarios refiere a un conjunto de saberes centrales, relevantes y significativos, que contribuyen a desarrollar, construir y ampliar las posibilidades cognitivas, expresivas y sociales de los estudiantes. Como saberes claves, nos referimos a los problemas, los temas, las preguntas principales de las áreas/disciplinas y a sus formas distintivas de descubrimiento, razonamiento y expresión, dotadas de validez y aplicabilidad general.