
Título de Validez Nacional
Profesor/a de Educación Secundaria en Psicología.
Duración
Nivel Superior: 4 años
Plan de Estudios
Plan Resolución SPEPM Nº 037/04.
Primera Instancia
Filosofía |
Anual |
Neuropsicofisiología |
Anual |
Problemática Educativa y del Conocimiento |
Anual |
Psicología General |
Anual |
Sistema Socio-Político y Educación |
Anual |
Taller de Lectura y Escritura |
Anual |
Teología I |
Anual |
Trayecto Integrador de la Práctica I: Educación y Sociedad |
Anual |
Historia de la Psicología |
Cuatrimestral |
Lógica y Epistemología de la Ciencia |
Cuatrimestral |
Segunda Instancia
Psicofisiología y Neuropatología |
Anual |
Psicología de la Personalidad |
Anual |
Psicología del Desarrollo I |
Anual |
Teología II |
Anual |
Teorías y Escuelas Psicológicas I |
Anual |
Trayecto Integrador de la Práctica II: La Institución Escolar |
Anual |
Antropología Filosófica |
Cuatrimestral |
Instituciones Educativas |
Cuatrimestral |
Problemática Curricular |
Cuatrimestral |
Sistema Educativo |
Cuatrimestral |
Taller de Informática |
Cuatrimestral |
Práctica |
Cuatrimestral |
Teoría |
Cuatrimestral |
Tercera Instancia
Problemática Didáctica |
Anual |
Psicología y Cultura del Sujeto |
Anual |
Psicopatología |
Anual |
Taller de Idiomas/Lengua Extranjera |
Anual |
Teología III |
Anual |
Teorías y Escuelas Psicológicas II |
Anual |
Trayecto Integrador de la Práctica III: La Organización Institucional |
Anual |
Didáctica Especial |
Cuatrimestral |
Profesión Docente |
Cuatrimestral |
Psicología del Desarrollo II |
Cuatrimestral |
Psicología Social |
Cuatrimestral |
Cuarta Instancia
Ética Filosófico-Teológica |
Anual |
Psicología Institucional y de las Organizaciones |
Anual |
Seminario de Investigación |
Anual |
Trayecto Integrador de la Práctica IV: Práctica Profesional Docente |
Anual |
Espacio Curricular Optativo |
Cuatrimestral |
Diversidad Socio-Cultural |
Cuatrimestral |
Educación para el Amor |
Cuatrimestral |
Estrategias Psicológicas para la Prevención de Adicciones |
Cuatrimestral |
Prácticas Educativas en Situaciones de Marginalidad y Pobreza |
Cuatrimestral |
Psicología, Comunicación y Cultura |
Cuatrimestral |
Taller Opcional |
Cuatrimestral |
Adolescencia y Tiempo Libre |
Cuatrimestral |
Coordinación de Grupos |
Cuatrimestral |
Estrategias de Ayuda para la Elección |
Cuatrimestral |
Técnicas de Evaluación Psicológica I |
Cuatrimestral |
Técnicas de Evaluación Psicológica II |
Cuatrimestral |
Perfil del egresado
-
El Profesor de Psicología será un profesional capaz de asumirse y asumir con disposición la tarea docente, integrando saberes complejos y actuales en relación a los procesos de desarrollo, teorías y escuelas psicológicas que los sustentan, la construcción de la personalidad, los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esta construcción se articulará en los diferentes ámbitos socioculturales con los cuales interactúa permanentemente, considerando la influencia de los grupos, organizaciones e instituciones en la formación de subjetividades y producciones culturales.
Sedes
El Profesorado en Psicología se dicta en la Sede Posadas (centro).
Conocé más acerca de las Sedes del Instituto Montoya
![]() |
Visitá nuestra página de Sedes para mayor información... |
Requisitos de Inscripción
Consultá los Requisitos de Inscripción...
![]() |
Visitá nuestra página de Ingresantes para mayor información... |
Curso de Ingreso
Fecha de Inicio del Curso de Ingreso: jueves 1 de marzo de 2018.
Sobre el Curso de Ingreso...
Es un espacio de orientación obligatorio para todos los alumnos aspirantes al profesorado. Se realiza en el mes de marzo. En el mismo se ofrecen instrumentos y estrategias específicas que permiten al alumno:
- Su inserción a la vida institucional terciaria.
- Una nivelación disciplinar básica.
- Tomar conocimiento de los distintos aspectos del quehacer profesional docente.
Cupo de Ingreso
El cupo de ingreso a la primera instancia es de 50 alumnos, luego de los correspondientes exámenes del curso orientador de ingreso.
La inscripción al Curso de ingreso es ilimitada. Luego de los exámenes (eliminatorios), ingresarán solamente los 50 primeros alumnos que hayan aprobado el mismo siguiendo orden de mérito, el cuál se establecerá luego de promediar los exámenes escritos consignados en los programas correspondientes.
Asignaturas del Curso de Ingreso
- Fundamentos Psicológicos
- Fundamentos Psicobiológicos
- Fundamentos Filosóficos
- Jornadas Pedagógicas
- Oralidad y escritura
Bibliografía sugerida para curso de Ingreso
Se recomienda leer la siguiente bibliografía antes de la asistencia al Curso (la mayoría de los siguientes libros son utilizados en Educación Polimodal, con un nivel de complejidad adecuado para el ingresante).
- DOS SANTOS, LARA. "Anatomía y fisiología del sistema nervioso".
- CANNESA: "Anatomía y fisiología del sistema nervioso".
- MERCANTONI. "Introducción a la Filosofía."
- FRASSENETI DE GALLO y otros. "Filosofía". Ed. AZ.
- DAVINI-ORSINI: " Psicologías".
- LABAKÉ, JULIO CÉSAR: "Introducción a la Psicología".
- KAUFFMAN, F.: "Psicología General: Elementos para una introducción".Ed. de Belgrano. (1996)
Autoridades de la Carrera
Coordinadora del Trayecto Disciplinar
Licenciada Gisela Encina
Secretaria del Trayecto Disciplinar
Licenciada Karina Griselda Zarratea